Vitobest

Vitobest

martes, 20 de febrero de 2018

Productos quema grasas.

Aquí os dejo una página donde podéis encontrar distintos productos quema grasas de la marca Vitobest.
http://www.vitobest.com/control-de-peso

También os voy a dejar un video para que sepáis más sobre esta marca, ya que es con la que más confianza tengo.

lunes, 19 de febrero de 2018

Crunch con piernas encogidas.

- CRUNCH CON PIERNAS ENCOGIDAS:
Para hacer el crunch con piernas encogidas, en primera instancia, deberemos tumbarnos en el suelo del mismo modo que si fuéramos a hacer cualquier otro tipo de abdominal, o sea boca arriba y con la espalda completamente apoyada contra el suelo.

Deberemos tener las piernas elevadas, exactamente con las rodillas encogidas, colocándolas paralelas al abdomen. No deberemos moverlas de ahí en ningún momento durante la ejecución del ejercicio. Ésta será la posición de inicio.

Con las manos apoyadas en la nuca, elevaremos el tronco del mismo modo que si hiciésemos un crunch habitual, es decir, elevando el tronco hasta constreñirlo al máximo. Posteriormente, volveremos a la posición de origen de forma lenta y controlada.



PARA QUE OS QUEDE UN POCO MAS CLARO OS DEJARÉ UN ENLACE A UN VÍDEO EN EL QUE LO PODÉIS VER DETALLADAMENTE:

viernes, 16 de febrero de 2018

Ejercicios para tonificar el abdomen inferior.

Sin duda la zona abdominal que se sitúa debajo del ombligo es la más difícil de tonificar y marcar, pues el recto mayor del abdomen por su anatomía siempre logra más fuerza en su porción superior. Sin embargo, podemos fortalecer la parte inferior del abdomen.
A continuación voy a poner una serie de ejercicios que os serán de gran ayuda:


  •  Elevación de piernas: El rango de ejecución no debe ser amplio para no tirar de lumbar, se debe concentrar la fuerza en la zona inferior realizando leves elevaciones con ambas piernas. Si este ejercicio resulta ser muy difícil de hacer para ti, prueba a simplemente mantener ambas piernas elevadas pero quietas:




  • Elevación de piernas con zig-zag: se trata de ir cambiando la posición de las piernas, una delante de la otra, sacando la fuerza del movimiento desde el core:




  • Elevación de cadera: la clave de este ejercicio es tratar de que la punta de los pies toquen el techo. El rango de movimiento también es corto:




  • El escalador: en esta ocasión puedes subir el ritmo de ejecución y apretar bien los abdominales cada vez que la rodilla intente tocar el codo:






  • Plancha manteniendo una pierna elevada hacia atrás: en este ejercicios vas a trabajar todo el core, pero la variación de la pierna incidirá especialmente en los abdominales inferiores. No olvides alternar la pierna:




  • Contracción de piernas con fitball: a pesar de que se necesita material, este ejercicio es muy recomendable debido a la gran implicación no sólo de la fuerza de los abdominales inferiores, sino también del control que debes tener que te permitirá ejecutar el ejercicio de forma lenta. El equilibrio que debes guardar con el balón también es clave:




  • Abdominales de “velocista” (The Sprinter): se trata de llevar la rodilla al pecho mientras contraes los abdominales y colocas los brazos en posición de corredor. No hay que mover el tronco hacia un lado a otro, pues estaríamos trabajando también los oblicuos:

                            




Para que estos ejercicios sean efectivos y notes los resultados a lo largo del tiempo es necesario que complementes tus rutinas con una dieta variada, equilibrada, pero sobre todo limpia.
















Abdominales de crossfit.



  • Los abdominales de crossfit, posiblemente, son uno de los mejores ejercicios que existan para principiantes con el cual podemos trabajar el recto abdominal, por la cantidad de fibras que se reclutan a la hora de hacerlo. 
          Para ejercitar correctamente los abdominales de crossfit deberemos tumbarnos sobre una                      esterilla boca arriba. 
          Usaremos una de estas posturas dependiendo de la flexibilidad:
  • Flexionando las piernas, con las plantas de los pies apoyadas en el suelo.
  • Juntando las plantas de los pies entre sí, de tal forma que las rodillas se abran hacia los lados. 
         En función de la postura podremos lanzar las manos entre las piernas o por encima de ellas.
         Una vez en la postura, extendiendo los brazos hacia atrás, cogeremos impulso para ayudarnos
         de la inercia cuando elevemos el tronco.
         Una vez finalizada la subida, tocaremos nuestros pies, por la zona interior o exterior                             dependiendo de la postura inicial.
         El movimiento debe ser coordinado.




         También os voy a dejar un vídeo para que lo veáis mejor:
         https://www.youtube.com/watch?v=Qu4vrpmahqE